jueves, 29 de septiembre de 2016

TIPOS DE SIMULADORES

SIMULADOR

Un simulador es una máquina que reproduce el comportamiento de un sistema en ciertas condiciones, lo que permite que la persona que debe manejar dicho sistema pueda entrenarse. Los simuladores suelen combinar partes mecánicas o electrónicas y partes virtuales que le ayudan a generar una reproducción precisa de la realidad.

Simuladores de carreras

Algunos juegos de carreras imitan realísticamente a los vehículos reales. Estos simuladores de carreras calculan por ejemplo el recorrido físico de la suspensión, el trabajo del motor y la fricción de los neumáticos con la pista. Cada año estos juegos simulan mejor a la realidad, por lo que compiten entre ellos para ver cuál es el más realista.

Algunos juegos tienen licencias oficiales de competiciones reales, como el Grand Prix 4, el World Rally Championship y el Fórmula 1. Otros simplemente presentan cientos de vehículos, como el Gran Turismo, el TOCA Race Driver, el Forza Motorsport o el Enthusia Professional Racing. Varios juegos de carreras se especializan en cierto tipo de automóviles, como el Grand Prix Legends (Fórmula 1 de los años 1960), las series Nascar (de Electronic Arts, Papyrus y Hasbro), o el Richard Burns Rally (simulador de rally).

Algunos están especialmente diseñados para jugar online contra rivales de otros países, e incluso pueden ser modificados, como el F1 Challenge 99-02, el rFactor, el Live for Speed, Netkar Pro, el GT Legends (automóviles de gran turismo de los años 1960 y 1970), el GTR, GTR2 (simulador de FIA GT) o el Racer. Hay un simulador de carreras de código abierto actualmente en desarrollo, el Motorsport.



Simuladores de vuelo
Un simulador de vuelo es un sistema que intenta replicar, o simular, la experiencia de volar una aeronave de la forma más precisa y realista posible. Los diferentes tipos de simuladores de vuelo van desde videojuegos hasta réplicas de cabinas en tamaño real montadas en accionadores hidráulicos (o electromecánicos), controlados por sistemas modernos computarizados.

Los simuladores de vuelo son muy utilizados para el entrenamiento de pilotos en la industria de la aviación, el entrenamiento de pilotos militares, simulación de desastres o fallas en vuelo y desarrollo de aeronaves.


Simuladores de trenes


Un simulador de trenes, como bien dice su nombre, es un sistema que intenta replicar, o simular, la experiencia de conducir un tren. Uno de los simuladores más conocidos seria el simulador de trenes BVE.


Simuladores de vida
Los juegos de simulación de vida (también conocidos como juegos de vida artificial) son un subgénero de los juegos de simulación en los que el jugador vive o controla una o más formas de vida artificial. Un juego de simulación de vida puede girar en torno a individuos y relaciones, o puede ser una simulación de un ecosistema. Éste género posee los siguientes subgéneros:

* Los juegos de simulación biológica permiten que el jugador experimente con tématicas como génetica, supervivencia o ecosistemas, a menudo en la forma de juegos educativos.
* Los juegos de simulación de mascotas se enfocan más en la relación entre el jugador y una o más formas de vidas. Son más limitados en ambiente que los juegos de simulación biológica. Ejemplos destacables de este género son Tamagotchi, la saga Petz, Viva Piñata y Nintendogs.
* Los juegos de simulación social poseen una jugabilidad cuyo elemento principal es la interacción social entre entidades del juego. Un ejemplo de este género es Los Sims.



Simulador político

Este simulador se caracterica porque permite simular un acto político. Ejemplo: Las Cortes de Extremapol, Politica xxi


Simulador de redes

Este simulador se caracterica porque permite simular redes. Ejemplo: Omnet++, ns2



Simulador clinico médico
Este simulador permite realizar diagnósticos clínicos sobre pacientes virtuales. El objetivo es practicar con pacientes virtuales casos clínicos, bien para practicar casos muy complejos, preparando al médico para cuando se encuentre con una situación real o bien para poder observar como un colectivo se enfrenta a un caso clínico, para poder sacar conclusiones de si se está actuando correctamente, siguiendo el protocolo de actuación establecido. Ejemplo: Simulador clínico Mediteca.


SIMULADORES DE RED
Cuando estamos pensando en montar una pequeña red doméstica o de una pequeña empresa, antes de proceder con el montaje real los administradores de redes suelen probar estos en entornos de pruebas para descartar posibles errores, optimizar configuraciones y, sobre todo, poder saber con certeza que la red funcionará sin problemas y garantizará a los usuarios un entorno libre de errores. Existen varios simuladores de redes para montar nuestras propias redes virtuales y hacer pruebas con ellas. En este artículo vamos a hablar de algunos de los más conocidos y utilizados.

Cisco Packet Tracer

Este programa es uno de los simuladores de redes más completos. Desarrollado directamente por Cisco, es el recomendado por ejemplo para realizar pruebas con sus propios routers, switchs, hubs y servidores. Este programa es uno de los más sencillos de usar y permite, de forma gratuita, realizar todo tipo de virtualizaciones de redes.
Esta aplicación es la utilizada por los usuarios que deciden estudiar y sacar un certificado CCNA de Cisco.
packet-tracer-foto

GNS3

GNS3 o Graphical Network Simulator es un simulador de redes de código abierto diseñado para simular redes complejas de la forma más similar posible a como se harían en un entorno real. Es una herramienta gratuita ideal para administradores, ingenieros y aquellos que preparan certificados Juniper y Cisco.
GNS3 utiliza los módulos Dynamips, VirtualBox y Qemu para poder ofrecer experiencias lo más reales posibles a los sistemas operativos de los diferentes routers y dispositivos de red. GNS3 es una herramienta multiplataforma con clientes adaptados para Windows, Linux y Mac.
gns3-foto

Netsim

Netsim es un simulador de redes utilizado especialmente en investigaciones y en laboratorios de pruebas. Con él podemos simular una considerable cantidad de hardware a la hora de montar nuestras redes y dispone de las funciones similares a los anteriores simuladores.
NetSim-1

Netsimk

Netsimk es un simulador más para crear redes y poder realizar pruebas con ellas. Las funciones que nos ofrece son muy similares a las de los anteriores simuladores, aunque podemos destacar una implementación de herramientas y funciones adaptadas para los certificados CCNA 1, 2, 3 y 4 de Cisco. También podemos destacar que los escenarios que nos ofrecen son realistas, no virtuales, por lo que los resultados se asemejan bastante más a la realidad en cuanto a posibles fallos que podamos encontrar
Página web de Netsimk

Otros simuladores de redes

A continuación os facilitamos una lista de otros simuladores de redes menos conocidos que se pueden adaptar a las necesidades que cada usuario tenga en concreto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario